Este no es otro canal educativo

Cómo aprender programación

En nuestra vida diaria usamos la programación para muchas cosas, aunque no todo el mundo sabe programar un computador (hablando en el sentido más estricto de la palabra y omitiendo que la gente confunde programar un computador con configurar un computador, lo cual son cosas diferentes), pero si todo el mundo, o por lo menos la mayoría, usa un computador o un teléfono a diario; incluso aunque no lo usen, seguro usan un producto tecnológico que necesita de programación; por ejemplo: Transmilenio, si, esos buses rojos que no le gustan a las personas requieren de programación para funcionar; las tarjetas verdes que usas para pagar el pasaje requieren de programación, los controles y las pantallas de los buses requieren programación, entre muchas cosas más que puedes encontrar en tu vida diaria.

De forma sencilla podemos decir que la programación consiste en la creación de software o programas de computadora; claro hay otras definiciones, algunas más específicas, pero por ahora podemos quedarnos con esta idea sencilla (en un artículo posterior comento mejor este tema).

A continuación quiero compartirles dos videos de las experiencias de dos personas donde cuentan desde la perspectiva de ellos cual es la importancia de al programación.

Espero que con esto no tengas dudas de la importancia de la programación y como ha cambiado y mejorado la vida de las personas; ahora quizá te estés preguntando cómo se programa y como se aprende a programar.

Cómo se programa

Programar es darle instrucciones a la computadora, decirle que hacer, paso a paso, y es que el computador puede hacer de todo, pero si no se le dan las ordenes adecuadas no hará nada; cuando uno programa ocurre un proceso que podemos resumir en tres pasos.

  1. Le indicamos a la computadora que tiene que hacer: para decirle a la computadora que tiene que hacer usamos un lenguaje de programación, en la práctica existen muchos lenguajes y cada uno es útil para determinadas cosas.
  2. La computadora interpreta lo que le indicamos: nosotros como humanos nos podemos equivocar, por ello la computadora antes de hacer nada debe interpretar las instrucciones que le demos, mirar si están bien escritas y sin son válidas.
  3. La computadora ejecuta lo que le indicamos: después de interpretar nuestras instrucciones la computadora procede a ejecutarlas, a veces puede que no dé una respuesta visible, a veces sí, eso depende de que le hayamos indicado.

Vamos a ver un ejemplo sencillo de lo anterior, en programación uno de los primeros programas que uno hace es el llamado “hola mundo”, que es una forma de decirle al computador que escriba hola mundo en pantalla, haremos eso en un lenguaje de programación llamado JavaScript.

1. Le indicamos a la computadora que tiene que hacer: Tenernos que buscar un lugar donde decirle a la computadora lo que tiene que hacer, para ello desde tu computador, oprime la tecla f12, si usas Google Chrome te saldrá la siguiente ventana:

acceder a la consola de Chrome

Para este ejemplo sencillo en la parte de console puedes escribir instrucciones que la computadora ejecutara, como nuestro objetivo es decirle que escriba hola mundo en pantalla, solo tenemos que darle la instrucción:

alert("hola mundo");

2. La computadora interpreta lo que le indicamos: Esta parte es invisible para nosotros, si lo hicimos mal nos mostrara un mensaje de error, si lo hicimos bien tendremos la respuesta esperada.

3. La computadora ejecuta lo que le indicamos Finalmente la computadora nos mostrara por pantalla el mensaje hola mundo, así:

respuesta de la computadora

Así de fácil es programar, podemos darle todo tipo de instrucciones, pedirle que haga sumas, multiplicaciones, que cuente cuantas letras tiene una palabra y muchas cosas más.

Cómo aprender programación

Hay varias formas y enfoques para enseñar y aprender programación, esto es importante saberlo para saber qué manera se adapta mejor a ti al momento de aprender, quiero mostrar cuatro enfoques:

  • Aprender jugando
  • Aprender de forma visual
  • Aprender con pseudolenguajes
  • Aprender un lenguaje de programación específico.

No diré que un enfoque sea mejor que otro, eso siempre depende de cada persona, aunque algunos enfoques pueden ser más interesantes o accesibles. Tampoco quiere decir que solo podamos aprender de una forma, de hecho en muchos cursos de programación se aprende mesclando diferentes enfoques y usando diferentes herramientas.

Aprender jugando: esta es la forma más divertida y muy usada comúnmente para enseñarle a niños a programar, no obstante no quiere decir que a cualquier edad no se puede aprender programación jugando, de hecho debido al enfoque tan didáctico es lo más recomendable para una persona que nunca antes haya tenido un acercamiento a la programación. Algunos proyectos que le apuestan a la enseñanza de la programación mediante el juego son:

    Aprender de forma visual: el ser humano es muy visual por naturaleza, de hecho es el sentido que más usamos, por ello es más fácil aprender muchas cosas cuando se pueden ver de forma clara y no toca hacer abstracciones o procesos mentales muy complejos para entenderlas, aprender programación de forma visual se puede hacer ya sea usando bloques como lo hacen en Scratch, usando algún preprocesador como Processing.js o librerías como p5.js, esto se traduce en que todo lo que la persona programe lo va a ver en pantalla de forma instantánea. Algunos proyectos que le apuestan a la enseñanza de la programación de forma visual son:

      Aprender con pseudolenguajes: el prefijo pseudo significa falso; este enfoque consiste en enseñar usando falsos lenguajes, ósea lenguajes que no sirven propiamente para programar y cuyo único fin es educativo, estos lenguajes son mucho más sencillos que un lenguaje formal de programación, pero mantienen muchas de las reglas y estructuras de un lenguaje de programación. Algunos proyectos que le apuestan a la enseñanza de la programación con un pseduolenguaje son:

        Aprender un lenguaje de programación específico: la forma más clásica de aprender a programar y aprender de una vez un lenguaje específico, por lo general casi siempre se usa C++ o Python, esto no es malo, pero en muchos casos no resulta bien, pues algunas personas no han tenido nunca un acercamiento a la programación o no entienden tan fácilmente los conceptos de la misma, por ello este enfoque para ellos resulta fatal, aunque es algo muy útil para personas que ya vieron algo de programación algo o entiende los conceptos muy rápido, algunos cursos para aprender programación con un lenguaje especifico son:

          Publicado:

          Modificado por ultima vez:

          Escrito por: Brayan A. Lopez G.